miércoles, agosto 31, 2005

LA ESTRATEGIA DE LA COMUNICACIÓN

Estrategias de comunicación...
Siempre me ha parecido graciosa la relación de los nombres de los ramos universitarios con su dinámica.
Generalmente quién imparte ramos "comunicacionales", no cumple requisitos o no se atribuye los mejores dones que amerita o se espera en consecuencia del nombre de su cátedra.
Y heme aquí, 2:15 de la mañana, luchando con Estrategias de la comunicación. Quizás el profesor nos envía un mensaje implícito en su metodología (no explicada con anterioridad), de cómo hacer estos informes.
Lo cierto es que, nadie tiene mucha idea de la secuencia que debemos seguir. Algo así como ensayo y error.
Esto no habría de arrojar ningún tipo de dificultad. Crecemos como seres sociales en base a ese paradigma de dolor v/s felicidad triunfante.
El problema radica que por cada ensayo y por consecuencia, error, una mala nota. Por cada mala nota, un aprendizaje forzoso y no bien contextualizado. Otra tarea, otro ensayo...
Si se tiene suerte, se es busquilla, se renuncia a horas de sueño, pareja, familia, descanso, otros deberes (clases), ver noticias, acción social, etc...Probablemente uno aprenda. O sea, aprender a ser autosuficiente. Y se pasa el ramo...
Mi pregunta es, ¿y deben seguir pagando mis papás casi un millón y medio anual por mi autosuficiencia? Si a mi me gusta aprender!!
Ya, está bien. Puede ser que no entienda todavía y yo sea una nerd y no comprenda "la estrategia" de "la comunicación".
O quizás, más bien, debería replantearme mi carrera y ser profesora universitaria...
¡Más por menos!
Uhmf....

3 Comments:

Blogger VIOLETA said...

Es raro.....el mismo nombre ya es raro "estrategia de la comunicación" Si nos remontamos a la base historica de la comunicación, vesmoa que unicamente se necesitan solo 3 elementos: emisor, mensaje, receptor y la comunicación ya esta dada!!!! Cursé este ramo con un profesor peor que el tuyo, el más temido de la carrera (primo hermano del q te lo imparte) y durante todo el semestre JAMAS logró comunicarse (o hacerse entender que en fin de cuentas es lo mismo)recuerdas al Che Guevara? el hablaba de las tácticas para llegar a la estrategia....definir el plan, los paso a seguir y ZAS!!! dar el zarpazo....y la comunicación debería ser tan simple, clara y directa no? quizás somos nosotros mismos en esta sociedad individualista quienes nos aferramos a nuestra propia comunicación "si no me entiende...filo...problema de él" y nos olvidamos de la base de la comunicación.....emisor + mensaje + receptor...hoy la comunicación parece un juego de adivinanzas, mímica y suposiciones...YO NO SE COMUNICARME por eso trato de escribir las ideas antes que salgan de mi ser convertidas en gestos que doy por echo q el resto interpretara.............

GRACIAS POR TU BLOG Y POR DARNOS LA POSIBILIDAD DE LEERTE TAN SEGUIDO TE DORTOBAGO....LO SABIAS?

8/31/2005 9:32 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Jajaja....que terrible...yo pasé ese ramo apenasss!!! y también me prgeuntaba lo mimso, Amaya....así que no os preocupeis....
Aunque lo peor de todo era que nos sacábamos la cresta para el 4. Un horror estudiantil....
Muchas depresiones pasajeras, colitits, cafeína y cigarros en exceso son lo que obtuvo mi traumado cuerpo luego de ese semestre de horror....Y digo horror sólo para avocarme a ese ESE ese maldito ramo.
Es una parodia todo esto de las comunicaciones...porque la verdad, es que en la escuela de Comunicaciones es donde menos se practica todo esto, a lo que llamamos comunicación!!!
En casa de herrero, cuchillo de palo.

9/01/2005 4:06 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Quizas lo que debemos hacer entonces, es replantearnos el sistema de aprendizaje occidental ... o mas bien franco-hispano-parlante como el que tenemos en Chile. O quizas la mera idea de aprender a ser autosuficiente en el aprendisaje ... es el mejor aprendisaje de todos. Ahora, si es asi: Pues entonces dejense de mentirnos con la idea de la catedra y de proimeternos que la forma de aprender esta en escuchar al profesor. Si este va a ser el sistema: pues enotnces en vez de pagar incompetentes parlanchines con falta de compromiso en sus estudiantes; dennos toda las herramientas necesarias para aprender autonomamente: Denos acceso universal, bibliotecas a toda madre, acceso a informacion y a maquinarias. Enseniennos entonces a como sacarle el jugo al mundo para nuestro propio conocimiento.

NO eres tu la nerd que no entiende ... es el puto sistema que nos desarma los interiores vendiendonos promesas mentirosas.

Besos gordos.

9/01/2005 8:08 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home