martes, agosto 30, 2005

PERO: EL PODER DE LA PALABRA

-Eres súper simpática, linda, divertida, inteligente, pero…. (Quedó claro, no quiere estar conmigo)
-Si, que rico ir al cine juntos, pero…. (Cagamos, no vamos a ir al cine)
-Ningún problema, yo te llevo los libros mañana, pero… (Para qué me dice “ningún problema” entonces?)
-Le damos su crédito en seguida, pero… (Dónde hay otro banco?)


Nada que venga después de un “pero”, puede ser bueno. El poder de la palabra atribuye condiciones, cierra posibilidades, genera inseguridades y caduca diálogos. Una vez mencionada, nos extinguimos la posibilidad de retractarnos.
Por más lindas palabras que se hayan dicho, por más amor que se haya profesado, un “pero”, siempre es fatal.
Sin embargo, creo que es cien por ciento suprimible. A ver, hagamos el intento:

  • “No quiero estar contigo”. La frase en sí, duele. No deja de ser cierta aunque anterior a ella yo “haya” sido simpática, divertida o inteligente. El que no quiera estar conmigo, no me hace indeseable universalmente, sino, para una persona. Hagámonos cargo.
  • “No puedo ir al cine”. Me acorta el diálogo innecesario, me da la chance de buscar otro acompañante o de, incluso, si no tiene plata, invitar yo. En caso de haber sido ese el problema.
  • “Puedo llevarte los libros a las 4:00, ¿te sirve?”. Me define, en seguida, cuáles son las posibilidades de organizar también mi día. Sino, me condiciona la pregunta formulada anteriormente de forma implícita siendo que ser explícito no tiene nada de malo. Al contrario, se agradece en este país duplicista alguien que sea más directo.
  • “Lea la letra chica” o “¿Tiene aval?”. Así sabré exactamente qué debo hacer antes de solicitar el crédito y no hacer viajes innecesarios al banco o cambiarme a otro. A nadie le gusta la burrocracia.

Quizás el no ver más allá de nuestras posibilidades comienza por el lenguaje. Partiendo de la base de cómo hablamos, afrontamos (o enfrentamos, depende de cómo amanecimos), al mundo.

Uhmf.

PERO siempre podemos intentar algo nuevo, ¿no?

3 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

8/30/2005 7:40 a. m.  
Blogger VIOLETA said...

que onda que borras los comentarios pa copuchear????? te escribe un bicho???? un bicho nocturno chupa sangre???

8/31/2005 9:01 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

mmmm la sensura de los post me esta matando, pero ... te escribo igual. NO hay acentos ni enies porque escribo en teclado gringo. Disculpas pertinentes.

Me llama la atension eso de hacernos cargo del lenguaje, como forma de construccion de espacios de posibilidad.

Para mi la palabra pero no tiene mas que la funcion de esconder un timidez y una des-honestidad insoportable. Tal como dices tu: El pero esconde frente una fachada de simpatia, la eterna necesidad de caer bien, de ser perfecto y/o de que opinen bien de ti.

Porque no me dices que no quieres estar con migo, mejor? Porque no quiero que opines mal de mi, entonces prefiero no comprometerme con nada de lo dicho y pasar por simpatico. NO SENIOR. NO SENIOR. Es en el habla en donde se ve elcompromiso profundo con uno mismo.

Dejemos de mostrar facetas .... dejemos de querer caerle bien a todos ... de una vez: Comprometamosnos con nuestra propia internalidad a ser autenticos.

Dejemos el pero de lado.

Besos gordos a la bloguera.

9/01/2005 8:02 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home